Social Icons

jueves, 1 de diciembre de 2011

Situación de enseñanza con uso de Moodle

Situación de enseñanza con uso de Moodle
Módulo 4. Moodle para profesores
Diseñada por: Lic. Rubén Durán Soto

viernes, 19 de agosto de 2011

Podcast: Redes sociales educativas y comunidades virtuales de aprendizaje

El constante avance de la tecnología y su incorporación en las diferentes actividades de la vida diaria exige un adecuado uso y manejo de las principales herramientas de la denominada Web 2.0
...

RubenDuran-Podcast by rdsrecargado

viernes, 5 de agosto de 2011

RDS - Módulo3. Actividad 2. Post de imágenes

Tema: Redes sociales educativas y comunidades virtuales de aprendizaje
Anónimo, redes, Internet 2011, Imagen tomada del sitio: Boletín SUAyED, Aplicaciones educativas de las redes sociales, Guillermo Roquet García,

Objetivo: Producir una cápsula audiovisual educativa sobre las principales redes sociales, comunidades y servicios de la web 2.0 aplicados a fines educativos.

Justificación: Los alumnos de la generación 2.0 se desenvuelven en un nuevo ambiente de aprendizaje (dentro y fuera de los espacios educativos) donde los dispositivos y servicios destinados a la generación y socialización de contenidos ofrecen la posibilidad de construir nuevos escenarios y materiales que rescaten la esencia del aprendizaje colaborativo. Por lo tanto el análisis y aplicación de algunos de estos servicios dentro de las actividades desarrolladas habitualmente por los docentes y alumnos se vuelve un proceso de gran trascendencia y beneficio.

Imágenes:


Anónimo, sin título, Imagen tomada del sitio: Universidad Social 2.0
Blog sobre el uso de redes sociales, Web 2.0, aprendizaje informal y juegos en educación http://www.ardao.es/2011/04/desmitificando-el-tradicional-mito.html

Anónimo, sin título, Imagen tomada del sitio: Redes sociales y Microblogging en las aulas
de Juan Béjar, jueves, 10 de septiembre de 2009, 08:20

Anónimo, sin título, Imagen tomada del sitio: Universidad Social 2.0
Blog sobre el uso de redes sociales, Web 2.0, aprendizaje informal y juegos en educación. http://www.ardao.es/2010/12/mesa-redonda-sobre-redes-sociales-y.html

lunes, 1 de agosto de 2011

sábado, 2 de julio de 2011

Las TIC, el trabajo colaborativo y acceso a la información

A través del segundo módulo del Diplomado Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza, promovido por H@bitat Puma de la UNAM y gestionado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) he logrado clarificar los procesos de los medios y recursos disponibles en la red a nuestro alcance como docentes.

Este proceso de asimilación de conocimientos ha sido de forma gradual y lo más significativo consiste en que es aplicable inmediatamente al proceso de adecuación y planeación del curso del siguiente semestre. De este modo las actividades que originalmente se venían realizando en cursos anteriores se verán salpicadas por una nueva ola de ideas y procesos donde la web 2.0, sus alcances y posibilidades, permitirá integrar al grupo de manera colaborativa online.

Los contenidos de este módulo me permitieron entender el uso y aplicación de las herramientas colaborativas, así como visualizar la diversidad de opciones de búsqueda de información que tenemos.

Ahora ya puedo decir que estoy un poco más cerca de ser el emisor y productor de información, que participa, propone, comparte y colabora en el desarrollo de contenidos educativos para los alumnos y compañeros docentes.

Por lo tanto puedo decir que desde ahora estoy soy un fiel promotor del uso y aplicación de los recursos de la web 2.0 para fines educativos y de trabajo colaborativo.

Seguimos en la senda del conocimiento.

RDS

Mientras admiramos y exaltamos las facultades de la inteligencia humana, nos olvidamos de buscar sus verdaderos colaboradores.
Francis Bacon. Filósofo y político inglés.

miércoles, 1 de junio de 2011

RDS - Modulo 1. Actividad 5

anteproy-RubenDuran
 

Sample text

Sample Text